miércoles, 29 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
Elementos de Hardware
Brenda Elizabeth Castillo Almanza
Información de hardware: Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, sus cables gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico o intangible que es llamado software. La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas. Elementos básicos del hardware y sus funciones: Disco duro: Es un dispositivo de almacenamiento magnético que la computadora utiliza para almacenar que en un futuro volveremos a utilizar. Tarjeta de video: Es un componente electrónico requerido para generar una señal de video que se manda a una pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de sonido: Es una tarjeta electrónica que se conecta a una ranura que tiene la computadora. Para reproducir sonidos, las tarjetas incluyen un chip sintetizador que genera ondas musicales. el modem: Es un dispositivo eléctrico de entrada y salida que se utiliza principalmente para convertir señales digitales análogas y viceversa, una de sus principales aplicaciones es en la conexión de redes teniendo como principal punto de referencia el internet. El simm: un tipo de encapsulado consistente en una pequeña placa de circuito impreso que almacena chips de memoria, y que se inserta en un zócalo SIMM en la placa madre o en la placa de memoria. El dimm: Los DIMM se instalan verticalmente en los sockets de memoria de la placa base. Escáner: Los escáneres son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción en la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta. El funcionamiento de un escáner es similar al de una fotocopiadora. Tableta digitalizadora: Es una tableta compacta generalmente de 127 x 102 mm que incorpora un lápiz sin cables, Esta excelente herramienta de trabajo permite emular una pizarra electrónica ideal para los ordenadores portátiles. Lápiz óptico: Es un instrumento en forma de lápiz que por medio de un sistema óptico, ubicado en su extremo, permite la entrada de datos directamente a la pantalla. Cámaras digitales: Una cámara digital permite tomar fotos que se pueden visualizar e imprimir utilizando una computadora. Procesadores actuales: En la actualidad existen procesadores muy poderoso . La compañía Intel acaba de lanzar al mercado su nuevo procesador Intel Pentium 4 de 2.0GHz s. la memoria: Es la capacidad de almacenar información, la cual se realiza en bancos separados de la UCP. Periféricos de almacenamientos: Los periféricos de almacenamiento, llamados también periféricos de memoria auxiliar, son unos dispositivos en los que se almacenan, temporal o permanente, los datos que va a manejar la CPU durante el proceso en curso, y que no es posible mantener en la memoria principal. Medios magneticos: Discos fijos y removibles, material de soporte, cabezal de lectura y escritura, motor de impulsos. Medios ópticos: Los discos ópticos presentan una capa interna protegida, donde se guardan los bits mediante distintas tecnologías, siendo que en todas ellas dichos bits se leen merced a un rayo láser incidente. Disquetes: En los disquetes los datos se graban en series de círculos concéntricos a los que denominamos "pistas", por lo tanto la superficie de un disco queda sub divididas en pistas. Periféricos de entrada: Un teclado es un periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comandos a una computadora. Telemática: El termino telemática conjunción de telecomunicaciones e informática se refiere a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes. Códigos de barra: El lector de códigos de barra esta ampliamente difundido en el comercio y en la industria, siendo que una computadora se conecta a través de la interfaz porte serie. Unidades de entrada y salida: Existen algunos sistemas informáticos especiales, denominados sistemas empotrados en algunos textos, que se utilizan en procesos industriales, de comunicaciones, etc., que poseen unidades de entrada y salida que no son estándares a las que se han visto anteriormente. Periféricos de salida: Los periféricos de salida son las unidades del sistema informático a través de las que la computadora entrega información al mundo exterior.
Fecha de entrega: 30-agosto-2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)